Kuwait:
Se encuentra ubicada en la costa noroeste del golfo Pérsico, en la bahía de su mismo nombre, a unos 100 km, al norte de la frontera con Arabia Saudita y 150 km al sur de la de Irak.
La capital de Kuwait es la ciudad con el mismo nombre.
Algo de historia sobre Kuwait:
El siglo XVII presenció tiempos turbulentos en la península Arábiga, lo que es conocido ahora como Kuwait. En el siglo XVIII, la mayoría de la población se mantuvo gracias a la venta de perlas. Sin embargo, en cuanto el cultivo de perlas se desarrolló en Japón durante 1930, Kuwait se empobreció. En 1899, la creciente influencia británica llevó a Kuwait a convertirse en un protectorado británico.
El petróleo convirtió a Kuwait en uno de los países más ricos de la península Arábiga y en 1953 el país se convirtió en el mayor exportador de petróleo del golfo Pérsico, atrayendo a numerosos trabajadores inmigrantes a los que escasamente se les concedió la ciudadanía. Kuwait, habiendo amasado una gran riqueza, fue el primero de los estados árabes del golfo Pérsico que declaró su independencia. Lo hizo el 19 de junio de 1961. Esta declaración fue combatida por Irak hasta 1963.
Organización política y administrativa:
Kuwait está dividida en 6 provincias. Las mayores ciudades son la capital, es decir, Kuwait y Yahra. Las demás provincias son Salmiya, Hawalli, Shuwaikh y Asimah.
Geografía:
Su geografía consiste básicamente en desiertos. Es el único país del mundo sin lagos o reservas de agua naturales. Tiene nueve islas (Auhah, Bubiyan, Failaka, Kubbar, Miskan, Qaruh, Umm al Maradim, Umm an Namil y Warbah)Clima:
El clima es continental variable. Los veranos son extremadamente calientes y secos, con temperaturas superiores a los 51 °C. Los inviernos son frescos, con precipitaciones escasas y temperaturas por debajo de los 21 °C. La primavera es fresca y agradable.
Economía:Es una economía pequeña, rica y relativamente abierta, con reservas de crudo seguras de 94 mil millones de barriles el 10% de las reservas mundiales. El petróleo representa casi la mitad del PIB, 90% de las exportaciones y 75% de los ingresos del gobierno. Sin embargo, en 1990 el país ganó más dinero de las inversiones extranjeras que de la exportación de petróleo.
Depende casi por completo de las importaciones para la comida. El 75% del agua tiene que ser destilada o importada.
Hospitalidad
La cultura de Kuwait, al igual que muchas otras culturas árabes, dan mucha importancia a la hospitalidad.![](http://4.bp.blogspot.com/_H7Gyjyz7txs/S9Vam-ztFmI/AAAAAAAAAEM/ZGyBckUtOPU/s200/lg_te___1_.jpg)
Comida: La comida tradicional de Kuwait es conocida como Machboos y consiste en cordero, pollo o pescado sobre o mezclado con una gran cantidad de arroz cocido preparado, similar al biryani indio. Salsas con curry y pequeños platos adicionales complementan el plato principal. Tradicionalmente se come con las manos, aunque actualmente muchos prefieren comerlos con cubiertos occidentales. Habitualmente la comida es preparada y servida en grandes cantidades y es muy habitual invitar a comensales para compartir la comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario