martes, 3 de mayo de 2011

Historia del mundo árabe





historia del mundo árabe




Islam quiere decir entrega absoluta a la voluntad de Dios sumisión, resignación.El Islam es una religión basada en las revelaciones de Mahoma, el cual nació en Arabia Saudita alrededor del años 570 d.c., según cuentan el más perfecto de todos ya que es el último, a él se le reveló la verdad absoluta y completa, resumida en el Corán. Desde ese momento el profeta predica el Islam.La expansión de la religión islámica llevo varios siglos y se difundió rápidamente por el motivo que promete el paraíso a todo los que murieran combatiendo la fe (yihad), donde tendrán todas las cosas que en la vida mundana se privan y fue en la edad media donde la cultura islámica brilló en su máximo esplendor en todos los aspectos. Sin embargo fue decayendo gradualmente.


Para entender el Islam es necesario saber que es una religión estrictamente monoteísta, cuyo dogma está contenido en las palabras: "No hay otro Dios sino Alá, y Mahoma es su profeta", es el creador del universo.Tienen ciertos deberes tales como orar, dar limosna, peregrinar, ser hospitalarios etc.Los árabes extienden su religión a través de casi todo el mundo.Hoy en día la mayor presencia islámica en América latina se ubica en Argentina, con unas 900 mil personas. En Chile se estima que hay 10 mil musulmanes y en los estados Unidos en la actualidad existen 7 millones de musulmanes.Islam quiere decir entrega absoluta a la voluntad de Dios sumisión, resignación.El Islam es una religión basada en las revelaciones de Mahoma, el cual nació en Arabia Saudita alrededor del años 570 d.c.,


según cuentan el más perfecto de todos ya que es el último, a él se le reveló la verdad absoluta y completa, resumida en el Corán. Desde ese momento el profeta predica el Islam.La expansión de la religión islámica llevo varios siglos y se difundió rápidamente por el motivo que promete el paraíso a todo los que murieran combatiendo la fe (yihad), donde tendrán todas las cosas que en la vida mundana se privan y fue en la edad media donde la cultura islámica brilló en su máximo esplendor en todos los aspectos. Sin embargo fue decayendo gradualmente.Para entender el Islam es necesario saber que es una religión estrictamente monoteísta, cuyo dogma está contenido en las palabras: "No hay otro Dios sino Alá, y Mahoma es su profeta", es el creador del universo.Tienen ciertos deberes tales como orar, dar limosna, peregrinar, ser hospitalarios etc.Los árabes extienden su religión a través de casi todo el mundo.Hoy en día la mayor presencia islámica en América latina se ubica en Argentina, con unas 900 mil personas. En Chile se estima que hay 10 mil musulmanes y en los estados Unidos en la actualidad existen 7 millones de musulmanes.






Mahoma nació en la Meca en el año 571. A los pocos años de vida, quedó huérfano y pobre. Fue educado por su abuelo y tío; tuvo ocasión de conocer otros países y tener contacto con judíos y cristianos. Luego entro al servicio de una viuda rica con la cual luego se caso y pudo continuar con sus inclinaciones religiosas.


Era un hombre honrado y justo apodado Al Amin o "digno de confianza", además se le añadía una gran piedad y generosidad, en el mes de Ramadán se retiraba a la Hira cueva en la cual meditaba. Fue allí donde tuvo su 1° visión, donde se le aparece el ángel Gabriel y le dice que Dios lo había escogido para ser su mensajero. Después de su segunda visión Mahoma comienza a predicar el Islam, es decir, la entrega absoluta a la voluntad de Dios; primero predica la resignación, la dulzura y el respeto a las creencias de los demás pero luego de la Hégira en el año 622 se va a Medina en donde predica las guerra santa contra los infieles de la Meca.


Luego de 8 años de lucha Mahoma entra victorioso a la Meca, 2 años mas tarde murió en Medina habiendo conseguido imponer su doctrina en toda Arabia.La religión islámica está hecha de una mezcla de las doctrinas judía y cristiana. Pero su dogma es sencillo. El islamismo es una religión de guerra que promete a sus fieles el botín sobre la tierra y recompensas materiales en el cielo. Mahoma había dicho: "Haced la guerra hasta que paguen el tributo y sean humillados". Así es que luego de su muerte los árabes comienzan la guerra santa. 50 años después ya habían llegado al Atlántico. Está prometido el cielo a todos los que mueren combatiendo la fe. Como Mahoma es el último de los profetas y el más perfecto, porque a él le fue revelada la verdad absoluta y completa: el Corán.


Toda la doctrina de Mahoma esta contenida en el Corán, libro que contiene en particular las leyes tanto civiles como religiosas Su dogma fundamental esta resumido en: "No hay Dios sino Alá y Mahoma es su profeta". Hay 5 obligaciones principales: 1) creer en el Dios único y en su profeta. 2) rezar diariamente 5 veces en dirección a la Meca 3) ayunar en el mes de Rabadán 4) dar limosna a los pobres y 5) si se está capacitado peregrinar a la Meca, ciudad sagrada, al menos una vez en la vida.


Los musulmanes creen que la muerte es el camino a la vida eterna, éstos deben seguir un estricto código moral. Todo lo que ocurre en el mundo está determinado por Dios, éste determina el destino de cada uno y nada ni nadie lo puede modificar (doctrina del fatalismo) El musulmán debe abstenerse del vino, de la carne de cerdo y de los juegos de azar.Ha de ser hospitalario con el extranjero y bondadoso con el inferior ya que todos son hermanos. Si se cumplen estas practicas irán al paraíso.El símbolo de la religión islámica es una luna creciente con una estrella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario