martes, 17 de mayo de 2011

Yibuti



























A inicios de 2007, Yibuti tenía una población de 496.300 habitantes. Según esta estadística, el 95% es de raza negra y el restante 5% está compuesto por blancos (de origen francés e italiano) y árabes. Los idiomas oficiales son el francés y el árabe. La esperanza de vida es de 43 años. El promedio de hijos por mujer es de 5.23 una de las tasas más altas del mundo, lo cual podría provocar graves problemas económicos y ambientales. El 67.9% de la población esta alfabetizada. Se calcula que el 2.9% de la población está infectada con el virus de VIH (SIDA).
Yibuti da alojamiento a numerosos refugiados que emigran desde países vecinos como Somalia, Eritrea y Etiopía. El campo de Ali Adde, es el principal sitio de recepción de refugiados del país; es el primero de su clase en su tipo, y su administración se lleva en forma conjunta por el gobierno de Yibuti, ONGs locales y dependencias de las Naciones Unidas. El campo está ubicado en el distrito de Ali-Sabieh, unos 120 km al sudeste de la ciudad capital de Yibuti. Actualmente posee una población de unos 10.000 refugiados.12

La cultura de Yibuti es muy parecida a la de sus vecinos. Además la larga dependencia de Francia ha dado rasgos propios a la cultura yibutiana. La cultura islámica influye mucho ya que la población es musulmana en un 94 %, mientras que el porcentaje de cristianos es sólo del 6 % y son principalmente europeos. En cuanto a la música las mayores influencias provienen de la música etíope con elementos de música árabe. En Yibuti han nacido varios escritores de renombre internacional, que escriben generalmente en francés, valgan como ejemplos Mouna-Hodan Ahmed y Abdourahman Waberi, aunque este último es considerado somalí pese a haber nacido en Yibuti.

La educación en Yibuti está fuertemente influenciada por la francesa.14 (Hare 2007) Aunque el gobierno puso todos sus esfuerzos en mejorar la educación del país durande los noventa, el sistema educativo está todavía por debajo de las expectativas de la población y de las necesidades de desarrollo de la nación.15 Actualmente hay 81 escuelas primarias públicas, 24 escuelas primarias privadas, doce escuelas secundarias y dos escuelas vocacionales en Yibuti.14 16 La tasa de mujeres en la escuela es de tan sólo el 21.9 % y la tasa de hombres en la escuela se situaba en el 29.0 % en 2007.17


No hay comentarios:

Publicar un comentario